Premis Samaruc: ejemplo de cómo organizar por primera vez un evento con éxito

Las primeras veces que una entidad organiza un evento en concreto, son emocionantes, pero sin duda vienen también cargadas de desafíos. El Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV) está formado por profesionales que aman su oficio y la promoción de la literatura, y el pasado diciembre pudieron avanzar en este compromiso al dar otro paso más: la organización de los Premios Samaruc.

Estos galardones ponen en valor la literatura infantil y juvenil escrita en valenciano, además de defender la promoción lingüística que hacen las bibliotecas y las personas que trabajan en ellas. Els Premis Samaruc tienen más de 20 años de trayectoria de la mano de la Associació de Bibliotecaris de València, pero el pasado diciembre fue, como decimos, la primera vez que el COBDCV tuvo la oportunidad de organizarlos íntegramente.

Desde AREA afrontamos todo un reto con este evento, ya que debimos lograr en tiempo récord la promoción mediática, la realización de vídeos para proyectar durante la gala, la cobertura audiovisual de la misma o su difusión a través de las redes sociales, entre otras acciones. El enfoque de la agencia en este sentido fue dotar a la jornada de la profesionalidad que merecía el evento con una puesta en escena apta para celebrar una entrega de premios. También destacó el papel de Eva Altaver como conductora del evento con una relación y conocimiento del cliente profundos.

Todo este despliegue de medios se vio reflejado en la asistencia de público y la satisfacción del COBDCV con el resultado final. El aforo se llenó al completo, los asistentes compartieron sus momentos favoritos en redes sociales y la televisión de À Punt se desplazó hasta la gala para cubrir la noticia en sus informativos de mediodía. ¿CÓMO LO LOGRAMOS?

AREA Comunicación Estratégica creó una identidad visual nueva para los premios que se implementó tanto en el logotipo, como los banners publicitarios o los vídeos promocionales. El trabajo de las redes sociales nos llevó a impactar en personalidades relevantes del sector como la Editorial Bromera o Vicen Mulet, ganadora de la distinción de Bibliotecaria del Año, que dieron difusión al evento desde sus perfiles.

Del mismo modo, contactamos directamente con los medios de comunicación. Así fue como, previamente a la fecha, logramos que Teresa Gomis, secretaria del COBDCV acudiese a En directe de À Punt  para hablar de los premios. También pudo promocionar los Premios Samaruc en los medios radiofónicos, como À Punt Ràdio con el programa Podríem fer-ho millor!

Todo este trabajo redundó en que la gala fuera un éxito y en lograr que asistiera un gran número de personas.

En cuanto a la realización en directo, Eva Altaver dirigió la velada sobre un escenario que ponía en relieve cada una de las personalidades que subieron. Además, la pantalla habilitada donde los técnicos proyectaron los vídeos y las diferentes creatividades, logró crear una atmósfera propia de unos premios culturales.

Como siempre, el transcurso de la gala, los galardonados y cada detalle fue comunicado en directo en las redes sociales de COBDCV.. Las semanas posteriores, recogimos nuevos impactos como la cobertura de À Punt del evento y nos aseguramos de que se pusiera en valor el alcance de estos premios. La gala llegó a la portada de numerosos periódicos líderes de fuera y dentro de la Comunitat Valenciana, como el Levante-EMV, Culturplaza o Diari La Veu.

Así es como con los Premios Samaruc hemos vuelto a demostrar que con una buena estrategia se puede alcanzar el éxito que deseamos.

Leave a comment