Vuelven los Premis Samaruc: Una comunicación que deja huella

El pasado diciembre, desde AREA Comunicación Estratégica gestionamos la campaña de comunicación de los Premis Samaruc, los galardones por excelencia de literatura infantil y juvenil en valenciano, que por primera vez fueron organizados por el Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV).

Como ya explicamos en este artículo, la jornada fue todo un éxito y logramos no solo llenar la sala, sino también contar con la asistencia de editoriales y de autoridades como José Luis Moreno, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Valencia. Tan solo medio año después, los bibliotecarios y bibliotecarias se han vuelto a dar cita en la 33ª entrega de los Premis Samaruc, esta vez en el Octubre Centre de Cultura Contemporània.

La organización del COBDCV junto al trabajo de comunicación han dado resultados excelentes si comparamos la edición que nos ocupa con la anterior. Mientras que en la 32ª edición se presentaron al concurso 7 editoriales con 11 obras juveniles y 9 infantiles, en la última entrega han participado 12 editoriales con 12 novelas juveniles y 26 infantiles.

Desde AREA, este año nos hemos encargado de dar voz a este encuentro a través de redes sociales con una estrategia orientada al seguimiento online del evento. Para ello, hemos recurrido a CTAs (call to action) que animaban a usar el hashtag #PremiSamaruc25 y que recordaba la fecha y hora de los galardones.

Asimismo, hemos llevado a cabo el gabinete de comunicación, de modo que hemos enviado notas de prensa y hemos estado en contacto con medios de comunicación para hacer la promoción tanto previa como posterior del evento. Este año, la conmemoración a Bibliotecaria del Año ha sido para los bibliotecarios y bibliotecarias afectados por la DANA, y este dato es el que ha interesado más a los medios, debido a la actualidad y relevancia de la tragedia.

De este modo, antes de la jornada, hemos agendado diversas entrevistas a la presidenta del COBDCV, Teresa Gomis, en varios programas radiofónicos de À Punt, como “Queda’t amb mi” o “A poqueta nit”, y también en “Hoy por hoy locos por Valencia” de La SER. Además, Gomis también fue entrevistada por la televisión de À Punt en “Les notícies del matí”.

Durante la gala, retransmitimos los momentos más relevantes en las redes sociales mediante fotos y vídeos, por lo que los seguidores pudieron saber lo que ocurría a cada minuto, como si estuvieran presentes en la sala. Además, Eva Altaver, se encargó un año más de conducir con cercanía y pasión la gala y dar paso a las personas protagonistas de los Premis Samaruc.

También atendimos a À Punt, que respondieron a la convocatoria y acudieron a cubrir la gala y entrevistar a la presidenta y a dos de los bibliotecarios conmemorados.

La sala, con capacidad de 100 personas, se llenó por completo y animó el ambiente cálido y distendido de estos galardones tan importantes para el patrimonio cultural de nuestra tierra. Estamos orgullosos de formar parte de nuevo de este hito de la literatura valenciana.

Leave a comment