Las publicaciones periódicas como estrategia en la comunicación corporativa

Las publicaciones periódicas son fundamentales en la comunicación corporativa, que de modo global desempeña un papel crucial en la construcción de la identidad y la reputación de una organización. De este modo, uno de los pilares fundamentales de una estrategia de comunicación efectiva es la publicación periódica de contenido relevante y coherente. Por este motivo, es interesante conocer cómo las publicaciones periódicas pueden impactar positivamente en la percepción de la entidad, tanto interna como externamente.

En primer lugar, se debe destacar la importancia de establecer una identidad de marca sólida y reconocible. Para ello, las publicaciones periódicas, ya sea a través de newsletters, revistas corporativas o publicaciones en redes sociales, se constituyen como una herramienta esencial para la construcción de la marca y de la comunicción de los colegios profesionales, organizaciones, etc. De esta manera, la organización mantiene una presencia constante en la mente de su audiencia. 

En el caso de AREA Comunicación Estratégica, llevamos a cabo la revista colegial COMUNICAV del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia. A través de esta publicación se consigue, no solo fomentar la comunicación entre el colegio y las personas vinculadas al mismo, sino dar a conocer toda la actividad del ICAV y afianzar su marca.

Así mismo, al publicar de forma regular contenido de calidad que refleje los valores y la misión de la empresa, Institución, Asociación o Colegios Profesionales, se refuerza la percepción de la marca y se fortalece su reconocimiento en el mercado.

La importancia de los stakeholders

Otro aspecto a tener en cuenta para la construcción sólida de la marca es la relación con los stakeholders. Cualquier individuo o entidad afectada por la toma de decisiones de nuestra organización necesitará de información de calidad y en constante actualización, para lo que nos serviremos de las publicaciones periódicas.

Estas les proporcionarán información sobre los logros, avances y noticias relevantes de la organización, lo que contribuirá además a la confianza y a fomentar una conexión más profunda entre la entidad y sus partes interesadas.

Las publicaciones periódicas brindan la oportunidad de mantenerse al día con las últimas tendencias y novedades de la industria. Al generar contenido relevante y actualizado, la empresa demuestra su conocimiento y experiencia en su campo, lo que a su vez atrae a un público interesado en obtener información valiosa. Esta generación constante de contenido también mejora la visibilidad en línea y puede tener un impacto positivo en el SEO (optimización de motores de búsqueda).

Para ello, AREA cuenta con un equipo de redacción y producción audiovisual capaz de dar cobertura a todas las necesidades mencionadas. Cada uno de los integrantes de AREA posee diversas competencias acordes a su área de trabajo: redacción de contenidos, social media manager, fotografía y vídeo, entre otros. Además, la dilatada experiencia de cada uno de ellos permite alcanzar los objetivos necesarios para consolidar la marca corporativa.

Fomento de la comunicación interna 

La comunicación interna es tan vital como la externa en el éxito de una organización. Las publicaciones periódicas dirigidas a los empleados pueden servir como una herramienta efectiva para fomentar la cultura corporativa. Al compartir historias de éxito, hitos alcanzados y noticias internas, se fortalece el sentido de pertenencia y se motiva a los empleados a trabajar en conjunto hacia los objetivos de la empresa.

La comunicación corporativa se ha convertido en una herramienta esencial para construir y mantener relaciones sólidas con los stakeholders, generar reconocimiento de marca y mantener una ventaja competitiva. Las publicaciones periódicas desempeñan un papel integral en esta estrategia al proporcionar consistencia, relevancia y transparencia. Al invertir en la creación y distribución regular de contenido valioso, las empresas pueden mejorar su posición en el mercado y establecer conexiones significativas con su audiencia tanto interna como externa.

Leave a comment